Interesante tema me ha sugerido MARA, habitual lectora del Blog y frecuente comentarista, a quien debo agradecerle haber hablado de este asunto en su comentario a este artículo mío. Además remite a un muy interesante y bien pensado artículo del Blog TRUCOS PARA AHORRAR DIARIAMENTE. Es que el tema de las pastillas “antical” que publicita BENKISER, fabricante del CALGON da para mucho. Para mucho ENGAÑO, añado. El anuncio televisivo incita al uso del CALGON si no queremos que nuestra lavadora acabe llena de cal, rota e inservible.
“…Recuerda la sentencia que el mensaje publicitario debe ser siempre veraz y no engañoso. También indica que es engañosa la publicidad que de cualquier manera, incluida su presentación, induce o puede inducir a error a sus destinatarios y puede afectar a su comportamiento económico, perjudicar o ser capaz de perjudicar a un competidor. Lo es también toda publicidad que silencie datos fundamentales de los bienes, actividades o servicios, cuando esta omisión induzca a error.”
«induce o puede inducir a error a sus destinatarios” (incitándoles a comprar el producto cuando media España no lo necesita y parte de la otra media, tampoco) y porque “Lo es también toda publicidad que silencie datos fundamentales de los bienes, actividades o servicios, cuando esta omisión induzca a error.” (Silencia que más de la mitad de los españoles no necesitamos ese producto, y porque es FALSO que se produzcan esas deposiciones de CAL en la inmensa mayoría de los casos, inclusive con aguas muy duras.»
Pero veamos lo que decía MARA en sus dos comentarios.
“Hola Antonio, sólo un comentario fuera del tema, al hilo del (prescindible) uso de las pastillas antical. En esta página hablan de que, aunque no se echaran y se estropeara la lavadora, con el ahorro de no echarlas te podrías comprar otra cada pocos años:
http://trucosparaahorrardiariamente.blogspot.com.es/2012/10/las-pastillas-antical-nos-ayudan.html
También preguntarte por una solución que apuntan en un comentario: «Dicho por el técnico: una vez al mes, se pone la lavadora sin ropa (preferiblemente en un programa en caliente, con 30-40 es bastante) y cuando le entra el agua se le echa una botella de vinagre del de toda la vida (ácido acético, nada de pijadas de módena ni nada de eso, evidentemente). La cal se deshace con el vinagre. Esto también sirve para el lavavajillas. OJO, añadir cuando ya le esté entrando el agua. » Un saludo a todos y gracias por la atención.”
“Es que gracias a ti hemos podido comprobar (y eliminar) la cantidad de falacias que teníamos asumidas debido a la propaganda (eso no es publicidad, es decir, hacer público algo, lo que suelen hacer es mentir para llevarte al huerto) y los prejuicios acumulados que van pasando de unos que se creen expertos a los demás y al final se quedan como verdades inmutables cuando no lo son.
Además de aprender a utilizar en condiciones los electrodomésticos y que nos teman en cualquier conversación relacionada con estos, porque tenemos argumentos buenos que sacar, jaja.”
“Cada pastilla antical para lavadoras de una prestigiosa marca que se publicita como la número uno y la única recomendada vale 0,40€ la unidad, comprando el pack de 15 unidades. Ni busques ni compares porque no encontrarás en ningún supermercado estas pastillas a un precio más barato, ya que el precio siempre es el mismo, a no ser que compres un pack de oferta en el que vaya más cantidad.”
“En resumen, no todo lo que brilla es oro. Nos venden las pastillas antical como una forma de ahorrar dinero al evitar que tu lavadora se deteriore por la cal, pero la verdad es que nos hacen perder dinero, ya que una lavadora en la que no utilizamos pastillas antical nos puede durar unos 8 años (depende de la marca), sin embargo, utilizando pastillas antical nos puede durar 20 años (siendo muy generosos), pero durante esos 20 años usando pastillas antical habríamos gastado 2880€ en pastillitas, lo que es lo mismo que comprar 10 lavadoras de gama media por valor de 300€ o 5 lavadoras de gama alta.”
- No se necesita usar en aguas blandas ni siquiera duras, solo en aguas muy duras. Donde yo vivo, en Castelldefels (Barcelona) hay una dureza de 42º hidrotriméticos franceses de dureza, considerada elevada. Jamás he usado Calgón en la lavadora. Las lavadoras me han durado hasta que las he sustituido por otras de diferente marca para estudiar su funcionamiento y rendimiento, por mi actividad de Central de Asistencia Técnica para España de varias e importantes marcas de electrodomésticos. Las lavadoras sustituidas las he regalado a gente conocida, que después de muchos años, cuando me ven me dicen: todavía me dura la lavadora…
- No es necesario usar Calgón pues la cal empieza a precipitar (formar capa) en las zonas más calientes a partir de 50 o 60 ºC, y no antes. Así pues, hoy en día, que la mayoría de lavados se hacen en frío y máximo a 40 ºC, la cal NO PRECIPITA. Si haces lavados frecuentes de 80 y 90 ºC (como se hacía cuando los detergentes no eran tan buenos), usa Calgón si la dureza del agua supera los 40 ºF (hidrotriméticos franceses).
- ¿Qué es entonces lo que vemos en televisión, que un técnico abre la cuba de la lavadora y hay como incrustaciones blancas? No es cal. Son restos de detergente y de suciedad. La tradicional costumbre de los usuarios españoles que en lugar de probar la cantidad de detergente necesaria, echa siempre una propina de más. Eso en el caso de usar detergente en polvo, es un problema, ya que a bajas temperaturas el detergente en polvo no se disuelve bien. Los restos de detergente van a parar a esos rincones entre el tambor y la cuba que nos muestran en televisión.
- El exceso de detergente crea más espuma, que no puede ser eliminada en su totalidad en los aclarados de la lavadora, propiciando además que parte de la suciedad no disuelta en el agua se quede en esa espuma-detergente, engrosando la capa blanca.