DEMETRIO, un lector del blog cuenta en su comentario de un artículo que se le averió el frigorífico ELECTROLUX (la parte de conservador), que no lo quiso reparar un técnico al ver la marca de que se trataba, que llamó al Servicio Oficial de la marca y le dijeron que era una avería “frecuente”, y que se hiciera un seguro de reparaciones por importe de 250 €. Voy a darle mi opinión y también respuestas a unas interesantes preguntas que se plantea. A continuación el comentario completo. Las “negritas», como siempre, las he puesto yo.
“Anónimo8 de julio de 2015, 9:56
Hola: Mi nombre es Demetrio. Llevo varios días consultando páginas de internet al respecto de los fallos en frigoríficos, y esta página (blog o como se llame) me parece de lo mejor que he visto. A ver si el sr. Antonio puede echarme una mano con el tema. Me explico. Tengo un frigorífico Electrolux, que tiene unos 8 años y es «no frost». Ha funcionado perfectamente durante este tiempo. La verdad es que no ha tenido prácticamente uso porque solamente lo utilizamos durante dos meses y medio en verano. A partir de Septiembre, la puerta no se abre como quien dice hasta Junio del año siguiente, porque lo tenemos en una casa de campo. Bueno, al grano. El problema es que, a mediados de Junio, nos dimos cuenta de que había subido la temperatura del frigo (no del congelador) a 15º y el congelador funcionaba perfectamente. El frigo es de un solo motor, aclaro. Llamamos a un tienda donde habitualmente compramos electrodomésticos (aunque el frigo, por circunstancias, no se compró de allí) y nos mandaron a un técnico. En cuanto vio que era Electrolux, comenzó a echar balones fuera y decir que no trabajaban con esa marca… que lo mejor era llamar al servicio técnico oficial... etc, pero que, a veces, el problema era que se había producido hielo en la salida de los conductos que reparten el frío y eso impedía la distribución hacia el frigo. Hicimos la prueba, paramos la nevera durante 24 h. y… bingo! al volver a enchufarla, funcionaba perfectamente… durante una semana! A la semana volvió a subir la temperatura, y vuelta a empezar.”
“Llamé al servicio técnico oficial (902.116.388) y, cual fue mi sorpresa al comprobar que la operadora que me atendió quería que me hiciera un seguro a pagar en 12 meses, que me garantizaba el aparato durante uno o dos años (no lo recuerdo con exactitud) y que «SOLAMENTE» eran 250 €. Al decirle lo que me ocurría me dijo que era una avería muy común. Córcholis! (por no decir otra cosa) si es una avería tan común, digo yo que YA sabréis cuál es la solución y NO hará falta tanto seguro (con 300 € al frigos a la venta).
“En principio, se me plantean las siguientes preguntas:…”
1) ¿Si es un frigorífico «no frost», por qué acumula hielo en el congelador? (no se ve, pero si lo acumula porque desmonté las placas traseras de los cajones y accedí a la zona donde se crea el frío)”
“2) ¿Porqué un frigo que me lo venden como de «gama alta» se me estropea (avería muy común según Electrolux) a los 8 años?”
“3) ¿Por qué el técnico que me visita en primera instancia da un paso atrás al ver que es Electrolux?”
“4) ¿Porqué el servicio técnico oficial, en lugar de atender la avería, intenta venderme un seguro?”
“Espero realmente que, su experiencia, arroje un poco de luz sobre el asunto, porque, si el compresor funciona, creo que la avería no debe ser tan difícil de solucionar, y me da mala espina tanto la reacción del técnico, como la del servicio técnico oficial. De momento, creo que tengo claro que, si he de cambiar de frigorífico, no será un Electrolux. Tengo un Lieberr ecónomy en casa desde hace 17 años y no me ha dado ningún problema.
Gracias por escuchar. Un saludo.”