Un lector del blog, que no da su nombre, me ha dejado uncomentario en mi artículo «Si cerrara FAGOR, ¿Qué sucedería con la Garantía de los aparatos vendidos? ¿Y con los recambios y los Servicios Técnicos?» donde explica que compró una cocina completa, con electrodomésticos incluidos, que se averió el lavavajillas marca DE DIETRICH, que lo reararon tres veces y que finalmente se inundó. Que el Servicio Técnico dice no tener piezas de esta maraca, por lo que no puede repararse, ni cambiarlo por otro, pues la importaba y atendía FAGOR, que está en Concurso de Acreedores. Pregunta el lector qué puede hacer y me pide mi opinión.
“Anónimo15 de octubre de 2014, 1:48
Hola, Antonio
Me ha encantado encontrar tu blog, lleno de cosas interesantes, y en concreto este artículo plagado de coincidencias con mi problema actual, que paso a exponer.
En julio de 2012 contraté la instalación de una cocina con todos los electrodomésticos nuevos: dicha cocina me fue instalada en septiembre. El lavavajillas comenzó a fallar al poco tiempo de comprarlo: parecía un fallo electrónico. Avisé al vendedor quien me dijo que hablara con el servicio técnico. Venían los técnicos, decían que quizá fuera un pequeño fallo de software, quizá el filtro algo sucio, reseteaban y se marchaban porque el aparato «ya funcionaba»: esto sucedió cuatro o cinco veces, aunque sólo tengo albarán de tres de ellas.
En septiembre de este año volvió la avería, el agua se desbordó, estropeó alguna madera (y gracias que no mucho más) y no se solucionó con un reseteo. Se llevaron el aparato el día 17 y hasta hoy.
Se da la circunstancia de que el lavavajillas es DE DIETRICH. Nadie quiere esta patata caliente: ni el servicio técnico, ni el vendedor ni el fabricante, que ayer me llamó para decirme que lo sienten mucho pero como no tienen piezas no me pueden dar una respuesta ni tampoco un nuevo aparato porque no tienen ninguno, que están en concurso de acreedores a la espera de resolución judicial y que no saben cuándo se desbloqueará la situación. Es un continuo ir y venir de llamadas con la callada por respuesta.
Llevamos un mes sin lavavajillas, ni visos de tenerlo. Nadie se hace cargo. No sé si Cata lo hará, y si lo hace ignoro cuánto pueda tardar. Yo no tengo el aparato de adorno: en mi casa el lavavajillas se usa tanto como la lavadora! . La garantía está vencida por unos días, ya que la factura del fabricante al vendedor es de agosto, pero es demostrable que el aparato ha fallado desde el principio por el mismo motivo. Por lo que leo aquí y lo que he visto en la Ley 23/2003, de 10 de Julio, de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo, creo que la responsabilidad recaería en el vendedor, pero quisiera conocer tu opinión al respecto.
Un saludo y muchas gracias por ayudar con tu blog.
“Frigicoll vuelve a asumir la distribución de ‘De DIETRICH’
(Las “negritas” las he puesto yo) Frigicoll vuelve a asumir la distribución de ‘De DIETRICH.
El Grupo Frigicoll ha firmado un acuerdo para ofrecer la distribución en exclusiva para toda España de la marca de electrodomésticos de alta gama De Dietrich. Frigicoll se convierte así en el partner en España de los productos premium De Dietrich. Con su extensa red comercial y de asistencia, Frigicoll asumirá la distribución del producto en el mercado español así como el servicio postventa de De Dietrich en todo el territorio nacional, incluyendo los electrodomésticos distribuidos por los anteriores propietarios de la marca. (se refieren a FAGOR) Los detalles de este acuerdo de colaboración entre Frigicoll y ‘De Dietrich’ se harán públicos en una rueda de prensa que se celebrará próximamente en Madrid.
Se da la circunstancia de que Frigicoll ya había sido en su día distribuidor en exclusiva de la marca en España. Concretamente desde 1989 y hasta el 1 de enero de 2006, momento en que Fagor Electrodomésticos asumiría la comercialización de la marca después de que formalizase en la primavera de 2005 la compra de la francesa Brandt. Pero sería precisamente a raíz de la entrada en concurso y liquidación tanto de Fagor Electrodomésticos como de su filial francesa Fagor Brandt cuando tanto ‘De Dietrich’ como otras marcas originarias de Brandt (‘Brandt’, ‘Sauter’ ‘Vedette’ y ‘Easycook’) habrían de pasar a manos del grupo argelino Cevital, otro de los aspirantes a la adjudicación de activos de Fagor Electrodomésticos que finalmente se habría de quedar CNA (Cata).
Por su parte, Frigicoll tiene en la actualidad un catálogo en electrodomésticos formado por las marcas ‘Liebherrr’ (frigoríficos), la sueca ‘Asko‘ (propiedad de Gorenje desde que se la quedase en 2010 tras el desmantelamiento de su anterior dueño Antonio Merloni) y ‘Scholtès‘, esta última propiedad de Indesit Company (a día de hoy propiedad de Whirpool) desde que la comprase en 1989 (por aquel entonces Indesit era Merloni Elettrodomestici).
Con instalaciones centrales en Sant Just Desvern (Barcelona), Frigicoll cuenta con varias divisiones como son la de refrigeración-transporte, equipamiento de hostelería, climatización, recambios y la ya mencionada de electrodomésticos de línea blanca. En marzo-2013 la empresa centralizado su logística en unas nuevas instalaciones de 17.000 m2 en Vila-Rodona (Tarragona), Además, dispone de almacenes en Coslada (Madrid), Montmeló (Barcelona), Santa Cruz de Tenerife, Massamagrell (Valencia) y, fuera de nuestras fronteras, en Portugal.