En mi reciente artículo “El alto precio de los electrodomésticos de mayor Eficiencia Energética y que más ahorran electricidad,…” nuestra asidua comentarista ROSA nos ha dejado un nuevo comentario y JESÚS, también habitual colaborador, ha dejado otro comentario que por su interés me ha dado pié a este nuevo artículo, donde propongo “educar” a los lectores para que a la hora de comprar un electrodoméstico (u otras cosas) contemos no solo el precio de compra del aparato, sino también el coste del consumo previsto en su vida útil, siendo ese cálculo el que nos debería indicar qué aparato o producto nos va a ser más rentable comprar. Me ha parecido una excelente propuesta y mediante este artículo voy a darle forma para que nos pueda servir de guía a los interesados en el tema. Veamos ambos comentarios a continuación y luego desarrollaré la propuesta de JESÚS.
«Anónimo20 de mayo de 2015, 23:30
Rosa
Los datos que aportas en este artículo dejan claro lo beneficioso que serían los planes RENOVE a mayor escala; no sólo que lo apliquen determinadas comunidades. De entrada ventajas directas para consumidores, fabricantes y medio ambiente.
Me alegra que mi comentario haya dado pie a un artículo tan interesante. Buenas noches (y a la espera de la explicación de este Plan PRIE que en mi caso desconocía que existiese).»
Jesús21 de mayo de 2015, 9:32
También sería interesante «educar» para que la gente que compra cosas no se fije sólo en el coste de compra, sino que tenga en cuenta el coste total de propiedad, es decir, sumar al precio de compra los costes que se van a generar durante toda su vida útil. En el caso de un coche serían las revisiones, las reparaciones y (sobre todo) la gasolina, y en el caso de un electrodoméstico sería el consumo eléctrico.
Por poner un ejemplo, una nevera A+++ que cueste 600 eur y gaste 140 kWh/año, en 10 años de vida útil puede gastar 280 eur en electricidad, haciendo un coste total de 880 eur.
En cambio, si por ahorrarnos unas perras nos compramos una A+ que cueste 450 eur, pero gaste 250 kWh/año, tenemos que en luz gastará 560 eur, por lo que el coste total será de más de 1.000 eur, por lo que no ahorraremos nada, sino todo lo contrario.”
Frigorífico Combi Marca
|
BALAY
|
BALAY
|
BALAY
|
comprado en año
|
comprado en año
|
|
Modelo
|
3KFB7611
|
3KF6604W
|
3KSP6865
|
2005
|
1995
|
|
Altura, cms.
|
186
|
186
|
201
|
|||
Tipo
|
no frost
|
no frost
|
no frost
|
|||
Clase Eficiencia Energética
|
A+
|
A++
|
A+++
|
B
|
D
|
|
Precio coste
|
535
|
615
|
899
|
|||
Consumo kWh por año
|
280
|
258
|
156
|
338
|
650
|
|
Coste consumo 1 año (0,19 € el kWh)
|
53
|
49
|
29
|
64
|
123
|
|
Consumo kWh en 10 años
|
2.800
|
2.580
|
1.560
|
|||
Coste total consumo (kWh x 0,19 €)
|
532
|
490
|
296
|
|||
Coste consumo 10 años+coste compra, €
|
1.067
|
1.105
|
1.195
|
Ahora os propongo que analicemos juntos esta tabla, de la que vamos a sacar importantes conclusiones.