No hay marca de electrodomésticos, sea de calidad baja, media o alta, que no haya sufrido nunca una (o varias) “enfermedades técnicas”, que son averías repetitivas en el mismo aparato o en series de fabricación. El artículo de hoy se refiere a este problema que no solo se produce en electrodomésticos, sino en cualquier aparato fabricado en serie. El tratamiento de estas enfermedades técnicas, su inicio, desarrollo, los problemas que produce y sus soluciones se van a exponer a continuación, para saber qué debe hacer el consumidor ante estas situaciones, la mayoría de las veces, ocultadas por los fabricantes y sufridas y pagadas por el usuario. La idea de este artículo viene de dos comentarios recibidos en el blog, donde se relata la experiencia de ambos lectores, y que al final del artículo haré referencia, opinión y consejo.
“Artículo 4: responsabilidad del vendedor y derechos del consumidor: el vendedor responderá ante el consumidor de cualquier falta de conformidad que exista en el momento de la entrega del aparato. En los términos de esta Ley, se reconoce al consumidor el derecho a la reparación del aparato, a su sustitución, a la rebaja del precio, y a la resolución del contrato. En los siguientes artículos se concretan las diferentes opciones.”
“5.1.- Si el bien no fuera conforme con el contrato, el consumidor podrá optar por exigir la reparación o la sustitución del bien,”
“ Anónimo1 de septiembre de 2013 23:11Buscando información sobre garantías me he encontrado con este blog y la verdad es que me he quedado impresionada por la cantidad de detalles y el rigor con el que se publican. Sin embargo no he encontrado respuesta al siguiente caso. Un pequeño electrodoméstico que se estropea hasta 3 veces en los dos años de garantía. Cada vez que se estropea se cambia por uno nuevo hasta que pasan los dos años de garantía desde la fecha de compra y entonces el distribuidor no se hace cargo del aparato porque dice que no está en garantía (a pesar de haber transcurrido tan sólo 6 meses desde la fecha del último cambio). No estoy segura y mi pregunta es ¿Cada vez que se produce un cambio en garantía por un aparato nuevo vuelve a empezar a contar la garantía de ese aparato otros 2 años a partir de la nueva fecha de entrega? Si esto es así ¿existe algún artículo de alguna ley que así lo especifique? En cualquier caso puse una reclamación para intentar aclarar el caso pero nadie me da respuesta, ni siquiera en la oficina de información al consumidor de mi ciudad y el distribuidor alega en la respuesta a la reclamación que con el cambio del electrodoméstico está resuelto el problema. Evidentemente si el problema estuviera resuelto no habría lugar para presentar reclamación alguna. Le agradecería una respuesta para poder reclamar con seguridad bien el cambio del aparato o la devolución del importe por considerar que se trata de un defecto de fabricación que no se soluciona con los cambios.AtentamenteAna”
“Aviso importante de seguridad: potencial riesgo de incendio
Los propietarios de un lavavajillas de las marcas Balay, Bosch, Lynx, Neff, Siemens, por favor presten atención a este aviso de seguridad.
Hemos identificado que en un número limitado de lavavajillas de las marcas Balay, Bosch, Lynx, Neff, Siemens, fabricados entre 1999 y 2005, hay una pieza electrónica que podría sobrecalentarse y, en muy raras ocasiones, ser la causa de un riesgo potencial de incendio.
Mantenemos nuestro compromiso con los estándares más estrictos de seguridad, calidad en la producción y fiabilidad para todos nuestros productos. Es por esto por lo que hemos decidido adelantarnos e iniciar esta campaña de revisión preventiva de forma voluntaria y gratuita. Lamentamos profundamente cualquier inconveniente que pueda causarle esta campaña y le damos las gracias de antemano por su cooperación y paciencia.
Para comprobar si su lavavajillas está entre los afectados, por favor siga los sientes pasos:” (Podéis leer los pasos aquí)