Este artículo se lo dedico a mi amigo Antonio Moreno Alfaro, editor de la Web ESTAFALUZ, a quien he citado en algunas ocasiones en este blog. Lo hago en forma de “carta abierta” a modo de respuesta a su correo sobre mi primer artículo sobre “Cómo puedo calcular si me interesa contratar la tarifa de Discriminación Horaria para mi casa”. Con esta carta abierta quiero poner a disposición de todos los lectores un medio rápido y sencillo para saber, si ya tienen esa tarifa, si les interesa o no, y cuánto se pueden ahorrar.
«Amigo:
Nuevamente, muchas gracias por difundir mi página web.
Estás realizando una labor encomiable. Ojalá hubiera más personas como tú, dispuestas a ayudar altruistamente a la sociedad.
Has tocado un tema (el de la rentabilidad de la tarifa con discriminación horaria) sobre el que he recibido y recibo decenas de consultas. Quienes tienen tarifa sin discriminación horaria me preguntan a partir de qué consumo valle es más rentable la tarifa con discriminación horaria y quienes tienen tarifa con discriminación horaria me adjuntan una factura y me preguntan si con los consumos punta y valle indicados en la misma es rentable dicha tarifa.
Con objeto de atender lo mejor y más rápidamente las consultas, diseñé la hoja de cálculo que te adjunto, en la cual las únicas celdas modificables son las que contienen los precios publicados en el BOE (coloreados en azul) y los kWh punta y valle indicados en la factura a analizar (coloreados en rojo). Las restantes celdas están protegidas y, por tanto, no son modificables.
Como puedes comprobar, la hoja suministra a) los porcentajes de kWh punta y kWh valle para los cuales, con unos determinados precios, el costo con la tarifa sin discriminación horaria es idéntico al costo con la tarifa con discriminación horaria y b) la diferencia entre ambos costos, considerando los kWh punta y los kWh valle indicados en la factura analizada.
Por supuesto, puedes publicar en tu blog la hoja de cálculo, pero con una condición: no digas que la he diseñado yo. Si no respetas esta condición, te denuncio ante la Agencia de Propiedad Intelectual.
No tienes que agradecerme nada, pues te mereces toda la ayuda del mundo.
Un fuerte abrazo”
Aquí acaba mi «carta abierta» Ahora, apreciados lectores, os pongo el enlace para que podáis acceder a la Hoja de Cálculo de nuestro amigo Antonio Moreno Alfaro.
« |
Abrir como hoja de cálculo de Google
Si tienes problemas para abrirla, pulsa AQUÍ ¡Espera!
LEE ANTES LO QUE SIGUE:
He tenido muchos problemas para abrir esta Hoja de cálculo. Por fin y después de muchas pruebas (no soy experto en informática), un lector, CARLOS, nos ha dado la solución: ver el texto del e. Mail que me ha enviado, donde explica cómo hacerlo. Con las instrucciones que da, podéis ir ya a pulsar arriba, donde dice AQUÍ, y seguir las instrucciones de CARLOS, a quien agradezco enormemente su colaboración y ayuda.
|