Hace unos días leí un interesante artículo de la revista MARRÓN y BLANCO donde se explicaba por parte de AFEC las ventajas de la bomba de calor en relación con cualquier otro sistema de calefacción por su mayor eficiencia energética, por su sostenibilidad y por el coste de sus aportaciones de calor, el más bajo de todos los sistemas de calefacción. Estas ventajas del sistema de calefacción por bomba de calor son las que he venido informando y manteniendo en este blog desde hace años, pero también he recibido comentarios y opiniones negativas que he procurado contrarrestar. Como sea que la pregunta ¿Qué calefacción me interesa más? Sigue siendo el pan nuestro de casi cada día, vuelvo a aprovechar ese artículo para reafirmar las ventajas de este tipo de calefacción.
Veamos qué dice el artículo en cuestión por párrafos, a los que iré añadiendo mis comentarios. Como siempre, las “negritas” en los textos reproducidos las he puesto yo.
¿Quién presenta este plan de promoción de la bomba de calor?
“AFEC presenta su Plan para la promoción de la bomba de calor. Ayer en Madrid, la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, AFEC, celebró un acto para presentar el Plan de promoción de la bomba de calor en el que trabaja conjuntamente con 21 empresas del sector, para fomentar el conocimiento y el uso de lo que, según Greenpeace, es el mejor sistema de calefacción en materia de eficiencia energética y sostenibilidad”
“Durante su intervención, Luís Mena, presidente de AFEC, hizo un repaso de la historia de la bomba de calor en nuestro país, en donde ha pasado por tres fases. De ser un sistema de calefacción de resultados poco satisfactorios hasta mediados de los 90, “en los que los equipos aún no estaban preparados para trabajar a bajas temperaturas”, la bomba de calor pasó a convertirse a finales de los 90 “en un sistema de calefacción secundario todavía afectado por la mala prensa heredada y por la falta de presión hacia la reducción de emisiones de CO2”. Según AFEC, ahora estamos en una tercera fase en la que gracias a la mejora continua de la tecnología, a la popularización de sistemas multitarea frío/calor y al apoyo de las administraciones, la bomba de calor se empieza a considerar como un sistema de calefacción principal.”
¿Cómo ha evolucionado la bomba de calor?
“Para Pilar Budí, directora general de la asociación, “la bomba de calor es una gran desconocida entre los conocidos”. AFEC considera que tanto los consumidores, como gran parte de los profesionales y las administraciones, desconoce las ventajas de este sistema “capaz de bombear calor del agua, tierra o aire y trasladarlo al foco final consumiendo una parte de energía de la red por cada cuatro partes de la energía aprovechada”. De ahí que el objetivo de este plan sea dar a conocer a todos los públicos las ventajas y beneficios de esta tecnología fiable y consolidada.”
La bomba de calor….esa gran desconocida?
¿Cómo es posible generar calor cuatro veces más de lo que consumad?
“Para llevarlo a cabo, AFEC ha creado diversas herramientas como el logotipo de la bomba de calor, un vídeo explicativo o la web www.bombadecalor.org, pensada para dos tipos de público: el consumidor final y los profesionales, con toda la información necesaria sobre este tipo de equipos, así como una sección de noticias y publicaciones donde pronto estará también el libro “La bomba de calor. Fundamentos, tecnología y casos prácticos”, elaborado por AFEC en febrero de este año”
¿Necesitas más información sobre la bomba de calor?
“Además, AFEC va a celebrar diversas jornadas en diferentes ciudades españolas en colaboración con asociaciones, organismos y entidades para dar a conocer la bomba de calor. La primera de ellas se celebrará el próximo 16 de diciembre en Barcelona, con la colaboración del Institut Català d’Energia y Actecir (Associació Catalana de Tècnics en Energia, Climatització i Refrigeració).
Según Luís Mena, en 2014 se vendieron en España 55.000 equipos de bomba de calor, lo que nos sitúa en la séptima posición en Europa por detrás de países como Francia e Italia. “La posición de España no es coherente con la situación que tenemos. Hay que apelar a los principales actores del mercado para promover este sistema”. Para ello, AFEC insta a la responsabilidad de las administraciones para que consideren la bomba de calor como fuente de energía renovable, a los profesionales a los que quieren aportar un mayor conocimiento y formación y a los fabricantes, responsables de poner en el mercado sistemas cada vez más fiables junto a un buen servicio postventa.”