Un lector, entusiasmado con las placas solares que acaba de instalar en su casa para el agua caliente sanitaria, me pregunta en su comentario dejado en mi artículo si puede conectar directamente una lavadora a la red del agua caliente para ahorrarse el calentarla en la lavadora, economizando electricidad. Si me acompañáis, vamos a ir viendo lo que puede suceder. Para comenzar, veamos el comentario del lector:
Muy buen blog por lo extenso y lo claro sobre este tema que ¡Quién lo iba a decir! es tan complicado. Mi caso es sencillo pero no encuentro una respuesta a mi nivel (bajo cero) por lo que le agradecería mucho que me lo aclarara si es tan amable. Verá:
Recientemente he puesto placas solares para calentar el agua (sistema de doble depósito) y estoy como niño el día de reyes. Somos dos personas y vivimos en la punta sur de España, así que me sobra agua caliente.
Pues bien, la lavadora que tengo está apunto de fallecer debido a su avanzada edad (dos personas más que adultas lavan poco) y quiero sustituirla pero claro, quiero aprovechar el agua caliente «gratuita» (y amortizar la instalación).
He estado mirando por internet hasta terminar mareado, que si bitérmica sí, que si bitérmica no, la verdad no me aclaro pero mi pregunta concreta es la siguiente:
¿Es posible conectar SIN MÁS la lavadora que compre (la más simple, barata y sencilla que encuentre) a la toma del agua caliente mediante una «T» y listo?
Porque en caso afirmativo para mi sería perfecto, elijo la forma de lavado «agua fría» y que la máquina se apañe con el agua caliente que le suministre la placa. El sistema de la placa tiene un corte de seguridad del 2º depósito a 60º máximo y en invierno en casi ningún caso baja de los 40/45º (por supuesto tiene un sistema de apoyo, que tengo en manual, que se usa poquísimo y durante muy poco tiempo).
Por supuesto los primeros litros el agua sale fría hasta que se calienta la tubería ¿Un par de litros? y mi esposa suele poner la lavadora a 30º o 40º.
Si me puede aclarar esta duda (como para torpes ;D) le estaría sumamente agradecido.
Si ya contestó a esta cuestión le ruego me perdone no lo he visto y le agradecería entonces que me orientara sobre donde está la respuesta.”
“…Elevar 10 litros de agua 25 ºC supone una aportación de calor de 10 l. X 25 ºC = 250 Kcalorías. Como resulta que un KWh de energía eléctrica proporciona un calor de 860 Kcal, necesitamos 250 Kcal / 860 = 0,29 KWh para calentar el agua del lavado. Si cada KWh nos cuesta más o menos 0,16 ….euros, nos habremos ahorrado en cada lavado en la «extraordinaria» lavadora … la friolera de 0,29 KWh x 0,16 euros por KWh = 0,04 euros. En eso consiste, amigos, el extraordinario ahorro… que, repito, se produciría en un solo programa de los que se pueden usar en la lavadora. Si al final de un año calculamos 200 lavados y la mitad se han efectuado en este programa, el … ahorro asciende a la astronómica cifra de 4 euros anuales…»