Os explico. Hace unos días intervine en el foro de Bandaancha.eu desde donde recibo reenvíos de visitantes a mi blog, puesto que el editor del foro, que se hace llamar BocaDePez, a raíz de plantearse qué calefacción eléctrica era más interesante para montarla en su casa, inició el foro, y recomendó mis tres primeros artículos
Vuelvo al hilo de la cuestión: intervine en ese foro y se me ocurrió calcular el consumo de un convector eléctrico para una habitación pequeña. Cuando expuse el coste, rectifiqué diciendo que “desde el pasado uno de Enero, la electricidad había subido casi un 10 %, “gracias al gobierno”.
Número 8 de la primera promoción de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Sevilla (1966/1971).
Premio Cros-Amoníaco Español al mejor Proyecto final de Carrera.
Becario del Gobierno francés en Électricité de France (EDF) para el estudio de la utilización de los ordenadores en la distribucíón de energía eléctrica (1971/1972).
Colegiado número 598 del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental.
1.- PRÓLOGO
Estimado lector, si es usted uno de los 23 millones de usuarios que tiene alquilado el contador de la luz, su compañía eléctrica le lleva cobrado ilegalmente por dicho alquiler casi 350 euros de media (*), de los cuales al menos la mitad se los ha estafado a través del Boletín Oficial del Estado (BOE).
Con una precisión, exactitud y descripción de pruebas documentales de carácter exhaustivo, donde afloran sus extraordinarios conocimientos sobre estos temas, su erudición, su carácter de sintetizador de las ideas, y lo que es todavía más raro: que la lectura de sus cientos de páginas se hace con avidez, pues siempre va al grano, demuestra lo que dice y resulta de un extraordinario interés para todos nosotros, consumidores de electricidad y estafados insistente y repetidamente por tales compañías, diferentes gobiernos, políticos., jueces, etc. Y no solo por el tema de los contadores, sino por los recibos de la luz, con sus diferentes conceptos, en los que nos estafan en casi todos ellos, por la supuesta liberalización de la electricidad, que no afecta prácticamente a los hogares que estuvimos pagando durante años un cánon para que lass empresas de distribución pudieran ser competitivas, etc. etc,