Hoy me refiero a la polémica generada por mi primera respuesta a AFYCET, esta organización autodenominada “sin ánimo de lucro”, que defiende los intereses de los fabricantes y comercializadores de los emisores térmicos de DUCASA, GABARRÓN, EV CONFORT. HAVERLAND Y NEEDO, por lo que es más propio llamarla “LOBBY”. Pues bien, vuelve a rechazar puntos de mi artículo, en defensa de los intereses de sus componentes, cosa perfectamente lícita y objetivo real del los lobbys, de los que hay muchos y, en el sector, ANFEL, la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Electrodomésticos, un lobby en defensa de su sector y que nadie cuestiona ni rechaza. Como lícita es también la defensa de mis argumentos, que voy a contraponer a continuación, transcribiendo, por párrafos, los (a mi juicio) equívocos y/o equivocados de AFYCET
“AFYCET22 de diciembre de 2014, 16:21
Estimado Antonio, contestamos a tu blog (01-12-14) empezando con el amigo Albert interesado en conocer la fuente que atribuye un aumento del consumo de un 8 % por cada ºC de incremento de la temperatura ambiente.”
Albert, el dato anterior, 8%, procede de la francesa ELECTRICITE DE FRANCE, tal vez lo puedas encontrar en su web, pero también puedes encontrarlo en la publicación de IDAE titulada GUIA PRÁCTICA DE LA ENERGÍA (edición de 2011), concretamente en el primer párrafo de la página 40 que dice:”
“Creemos zanjada la discusión sobre el tema y las insinuaciones de quienes con él intentan acusarnos de “barrer para casa”
“Te agradecemos las palabras del primer párrafo de tu escrito sobre nuestra web y su contenido, siempre mejorable por supuesto, pero estamos desacuerdo respecto a tus comentarios sobre la influencia de la calidad de los termostatos en el consumo, y rechazamos tus acusaciones de parcialidad. “
“Estamos abiertos al dialogo, hemos sido, somos y seremos rigurosos, y por ello respondemos a tus objeciones. La calidad de los equipos de regulación es básica para que el consumo de un emisor térmico se ajuste a las necesidades reales, y en ello tiene gran importancia el diferencial del termostato.
Obviamente un termostato con diferencial de +/- 0,1ºC es más exacto que otro de +/- 4ºC, aunque los detractores de los emisores térmicos intentan desvirtuar el hecho y minimizar el ahorro que uno y otro proporcionan.Si fijamos la temperatura para calentar una habitación en 21ºC y el termostato tiene diferencial +/-4ºC, esta puede alcanzar hasta 25ºC antes de que el termostato desconecte originando un consumo extra entre los 21 ºC elegidos y los 25º C que alcanzara dicha estancia.”
Algunos aducen que la energía consumida entre los 21 ºC elegidos y los 25 ºC a los que desconecta el termostato se recupera como calor aportado al local razonamiento que consideramos erróneo por dos motivos:
1º Frecuentemente, para regular la temperatura de habitaciones con exceso de calor se abren las ventanas, siendo este uno de los motivos por los que se recomiendan temperaturas de confort algo inferiores a las ideales.
2º El termostato con un diferencial de +/- 4ºC, puede que no conecte el aparato hasta que se alcancen los 17ºC (21ºC-4ºC=17ºC) momento en el que se sentirá frio. Incluso puede suceder que el exceso de calor, cuando el termostato desconecta a 25ºC, se elimine abriendo la ventana y que exista sensación de frio si el termostato conecta a 17ºC.”
“…1º Frecuentemente, para regular la temperatura de habitaciones con exceso de calor se abren las ventanas, siendo este uno de los motivos por los que se recomiendan temperaturas de confort algo inferiores a las ideales.” De donde deducís que los usuarios son idiotas, y solo saben comprar aparatos baratos y luego,. como calientan demasiado, tienen que ir abriendo las ventanas, porque son tan ignorantes que no saben que rebajando la temperatura llegarán perfectam,nte a la ideal para cada persona. Pero claro, para saber o deducir eso hay que ser licenciado en termodinámica espacial…
“Antonio a partir de aquí contestamos a tus observaciones.Sobre nuestra identidad social, te confirmamos el carácter de Asociación sin ánimo de lucro de AFYCET creada al amparo de la Ley Orgánica 1/2.002 reguladora del Derecho de Asociación, y nuestros socios son los 5 fabricante citados en nuestra web (afycet.com)”.
Te equivocas al calificarnos como “lobby” entre otras cosas porque no existe dicha figura jurídica en la legislación española, además carecemos de la capacidad de influencia necesaria para ello.”
“Trabajamos con el objetivo de CONTRIBUIR a la defensa de los intereses comunes de los usuarios, y de nuestros asociados, coincidentes al demandar de las autoridades el máximo esfuerzo normativo y de vigilancia del mercado para que los emisores térmicos que se comercializan tengan la calidad adecuada y para que la información sobre ellos sea clara y veraz.” AMÉN (ASÍ SEA)… algún día, Digo yo.
«Anónimo13 de noviembre de 2014, 15:10 (DUCASA)
Otro error en tus comentarios es que no existe ninguna normativa europea , similar al emisor eficaz, Francia lleva más de 20 años con una normativa especifica para aparatos de calefacción eléctrica que incluye los emisores, con la NF y sus variantes NF electricite, NF performance cat B, NF performance Cat C y unas nuevas que acaban de terminar el año pasado, y cualquier usuario Francés valora muy positivamente que un aparato tenga dichas certificaciones. En concreto la norma del emisor eficaz es una evolución de la NF performance Cat B.”
Volviendo al comentario de DUCASA, no cometo ningún error al decir que no existe ninguna normativa EUROPEA similar a eficaz, por dos razones: a) Francia no es Europa, sino un estado de la Unión Europea, como España y 26 países más. Una cosa es la normativa francesa, a la que os referís, y otra, la que yo digo, de una directiva o normativa europea. Por consiguiente, NO EXISTE NINGUNA NORMATIVA EUROPEA, de momento, similar a lo del emisor EFICAZ de vuestros aparatos. Lo que sí existe son unas certificaciones NF electricite, NF performance cat B, NF performance Cat C, etc. Pues bien, si queréis ampararos en las directivas y normas francesas y aplicarlas en España, ¿Por qué no les llamáis a vuestros aparatos “emisores PERFORMANCE Esp. E”. O mejor aún, y mucho más español: “Emisores Térmicos COJONUDOS” que es más entendible por nuestros paisanos y más REAL (de rey, por lo de los espárragos…). Pero lo que os interesaba, y eso viene de muy lejos, era buscar una excusa para meter la palabra EFICAZ o EFICIENTE para que vuestros clientes, desconocedores en su mayoría del verdadero objetivo de esos términos, los confundiera y creyeran que eran más eficientes energéticamente.
“Observamos que te preocupa la calidad de nuestro trabajo y te lo agradecemos por cuanto contribuye a recordarnos algo que sabemos, nos queda mucho por aprender y por trabajar.Os saludamos cordialmente dejandoos constancia de nuestra permanente disposición al diálogo”