No, amigos lectores, no me he vuelto loco al poner el título de este artículo “Placas radiantes CALOR 3D: Eficiencia Energética A+++”. Sé que es una blasfemia técnica, pero no me he resistido a llamarle así al artículo de estos iluminados de CALOR 3D, que ya no tienen bastante con darnos la paliza de machacar constantemente sobre el supuesto ahorro energético de sus placas radiantes SIN APORTAR UN SOLO ARGUMENTO TÉCNICO hasta ahora y negando la evidencia y las leyes físicas, en especial la de Joule. Ahora, con su desbordada sabiduría, también dan una lección a los técnicos de la Unión Europea y ¡Han creado la Etiqueta Energética de los aparatos de calefacción por resistencia eléctrica! dejando patidifusos a dichos técnicos, que no han sabido hacerlas después de haber creado las clasificaciones y las Etiquetas as Energéticas de lavadoras, lavavajillas, frigoríficos, hornos, viviendas, automóviles, etc., y no han sabido crear la etiqueta Energética de los calefactores eléctricos, como asimismo los técnicos de los fabricantes SERIOS de calefacción que como HAVERLAND, DUCASA, GABARRÓN, EV CONFORT, NEEDO, etc., no han sabido crear la Etiqueta Energética para epatar a sus homólogos de la Unión Europea, y que además, en su lucha en busca de una denominación “sustitutiva” solo hayan conseguido el sello de “EFCICAZ” para sus emisores térmicos. Pues tomen nota, su competidor CALOR 3D, ha creado la Etiqueta Energética y sus aparatos tienen la Eficiencia A+++, de la escala inventada al efecto por las lumbreras de sus técnicos, que demuestran que su rendimiento no es del 100 %, sino de entre el 140 y el 160 %. De esos grandes descubrimientos científicos voy a tratar hoy.
“CALOR 3D ®8 de enero de 2015, 20:20
Hola, Rosa.
En primer lugar desear un feliz año.
Te hemos respondido varias veces. Lamentamos que Antonio nos esté borrando las respuestas y que no hayamos podido conectar con él.
No sabemos qué más decir para conectar con Antonio, y con quienes le seguís, para que se entienda que compartimos todos lo mismo:
1.000w = 1kw1 kW consumido durante 1 h = 1 kwh
Y que cuando nuestro equipo de X kw está consumiendo, consume X kW, pero es que para conseguir el efecto de que dejes de tener frío, ni está consumiendo tanto tiempo como necesitan estar consumiendo otros, ni, en comparación, necesitamos consumir tan siquiera los mismos kW que otros, de ahí viene una parte del ahorro en calefacción y otros ahorros vienen de más cuestiones que por no alargar ni reescribir lo que ya está escrito en nuestra web pues no nos enredamos en ponerla, pero… que al final resulta que con nuestro sistema ahorras en calefacción, sin que ello contradiga en nada lo que dijo Joule ni lo que repite Antonio una y otra vez
En fín, como siempre, un cordial saludo.
CALOR 3D”
Es una redundancia absurda que dice que sí pero luego decís lo contrario: que 1 kWh de vuestro aparato da más calor que un kWh de otros aparatos ¿En qué quedamos?…¡Un poco más de sentido común!.
“CALOR 3D ®8 de enero de 2015, 20:01
Hola, Anónimo.
Decir la verdad es lo que hacemos, por eso decimos que es verdad que con CALOR 3D ® se ahorra en calefacción y que sólo hay que comprobarlo y que es verdad que 1kw consumido durante 1h es lo mismo que 1kwh y que nuestros equipos de 1kw consumiendo 1h consumirán 1kwh, y que eso es sólo una parte de lo que es nuestro sistema pero que hay otras fórmulas físicas y químicas que intervienen en el funcionamiento de nuestro sistema además del «Efecto Joule».
En lo que es la «eficiencia energética», en el artículo que http://www.calor3d.com/calor-3d-y-la-etiqueta-energetica/ esperamos que quede claro que CALOR 3D ® y su sistema es algo que queda fuera de la normativa y requisitos de la etiqueta energética, y que únicamente, por la presión que muchos estáis haciendo al respecto de cómo es que CALOR 3D ® decimos que supone un ahorro en la facturación en calefacción, pues hemos decidido poner un comentario asimilando el concepto etiqueta energética con lo que supone nuestro sistema.
Ahora que si con nuestro equipo conseguimos que una persona deje de tener frío gastando menos dinero en calefacción, eso es ser más eficiente.
Un saludo y feliz año.
CALOR 3D
“CALOR 3D ®8 de enero de 2015, 20:08Hola, Anónimo.
En el artículo http://www.calor3d.com/calor-3d-y-la-etiqueta-energetica/
esperamos que quede claro que CALOR 3D ® sí es un equipo eficiente, y, según los cálculos: Muy eficiente.Recomendamos la lectura del artículo para resolver las dudas.
Un saludo.
CALOR 3D”
Muy interesante: vamos a ver el artículo ese donde, “…esperamos que quede claro que CALOR 3D ® sí es un equipo eficiente, y, según los cálculos: Muy eficiente. Recomendamos la lectura del artículo para resolver las dudas.”
Pues vamos a ello. A ver qué sorpresas nos encontramos. Buscamos en el enlace y nos encontramos con el artículo que podéis leer en su totalidad y que yo iré resumiendo-contestando, con una explicación previa a los lectores: para facilitarme el trabajo voy a dirigirme directamente a los de CALOR 3D, por lo que vosotros, amigos lectores, os constituiréis en meros espectadores de la discusión (las “negritas” las he puesto yo.
“La denominada “Etiqueta Energética” y CALOR 3D
En muchas ocasiones nos preguntan sobre nuestra clasificación en cuanto a la denominada “Etiqueta Energética”, y aunque en nuestro sistema no corresponde hablar de este tema, queremos ofrecer algún tipo de referencia para tu decisión.
Primeramente, una pequeña indicación sobre qué es la etiqueta energética: Se mide la eficiencia de forma relativa sobre el que más consumo tenga a igualdad de prestaciones.
· Son obligatorias en frigoríficos, congeladores, lavadoras, secadoras, lavavajillas y lámparas domésticas.
· Hay niveles que van de la G a la A, y actualmente de la D a la A+++
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
TIPO
|
CLASE
|
AHORRO
|
CONSUMO
|
KWh
|
COEFIC.
|
Muy
|
A+++
|
76%
|
24%
|
157
|
0,24
|
bajo
|
A++
|
70%
|
30%
|
196
|
0,3
|
consumo
|
A+
|
58%
|
42%
|
274
|
0,42
|
Bajo
|
A
|
50%
|
50%
|
327
|
0,5
|
B
|
35%
|
65%
|
425
|
0,65
|
|
consumo
|
C
|
20%
|
80%
|
523
|
0,8
|
Consumo
|
D
|
media
|
media
|
Consumo
|
|
medio
|
E
|
100
|
100
|
654 KWh
|
1
|
Alto
|
F
|
115%
|
752
|
1,15
|
|
consumo
|
G
|
130%
|
850
|
1,3
|
Luego, a partir del 2.010 se fueron añadiendo en la escala las franjas más eficientes A+, A++, A+++, anulando las tres últimas que eran la E, F y G. Pero la referencia que dice vuestra tabla no tiene en cuenta el promedio de aparatos existentes, que siguen siendo mayoritariamente los de las antiguas letras C y D, de tal manera que cuando decimos que un aparato tiene la mayor eficiencia, nos referimos a la franja A+++, que consume solo un 24 % de la media.
“Las etiquetas tienen aún un detalle que debemos considerar como usuarios, y es que son asignadas por los propios fabricantes, y que, según parece que indican las publicaciones de asociaciones de consumidores, están poniendo etiquetas de eficiencias superiores a las reales.”
“Aquí presentamos una referencia, que recordamos que no es aplicable a CALOR 3D ®porque es un sistema sin referencias en el mercado (es nuevo, de patente propia, por tanto único, y con un funcionamiento y fundamento incomparable con otros sistemas de calefacción), de tal manera que lo único que podemos ofrecer son datos de “esto gasta usted con su actual sistema de calefacción y esto gastará usted si pone CALOR3D ®” y “esto es lo que consigue con su actual sistema de calefacción y esto lo que consigue con CALOR 3D ®”.
“Puesto que en algunos blogs se leen comentarios que desacreditan el ahorro que supone usar CALOR 3D ® y que ponen en duda que sea un sistema que ahorra energía frente a otros, y que nada aceptan si no hay referencias a la “Etiqueta Energética”, hemos planteado un “auto-etiquetado” provisional para quienes quieran tenerlo en consideración, tomando como referencia una media del gasto sólo en calefacción con otros sistemas y sobre una instalación media con unos niveles de aislamiento medios y en base a los estudios que hemos realizado sobre los ahorros que actualmente están teniendo nuestros clientes.” Con esta tabla de referencia, y tomando el conjunto total del resto de sistemas de calefacción, CALOR 3D ® quedaría situado en la franja de A+++, ya que ahorra cifras medias del 60% al 70% en la mayoría de los casos.Como dato de ejemplo, nuestro sistema para uso bajo mesa en sustitución del habitual brasero, o del calefactor pequeño que se cuelga bajo la mesa… conocido como “lorito”), va desde los 105w hasta los 205w, cuando uno de esos otros va desde los 500w hasta los 2000w.
Esperamos esta información despeje algunas de las dudas acerca del ahorro que supone el uso de CALOR 3D ® frente a otros sistemas de calefacción”