ANDREU, un lector del blog, me ha dejado un comentario en mi artículo donde explicaba que en un principio las lavadoras automáticas llevaban un motor asíncrono de corriente alterna que permitía una velocidad de lavado y una o dos en el centrifugado. Luego apareció el de corriente contínua, donde se podía regular la velocidad a cualquier valor, iniciando lentamente el giro hasta acabar en más de 1.000 rpm en el caso del centrifugado. Hoy ANDREU nos informa del “motor sin escobillas” como el último, el mejor, que ha incorporado SAMSUNG en sus lavadoras, en la nueva serie de ECOBUBLE (lavadora con burbujas). Toca pues informar sobre ese nuevo elemento de la lavadora y también de la publicidad exagerada, manipulada y errónea elaborada por SAMSUNG sobre este motor y su incorporación a sus lavadoras. Veamos primero el comentario completo de ANDREU. Dice así:
Que te parecen los nuevos motores de Samsung:
http://www.samsung.com/es/article/que-es-un-motor-digital-inverter
Por lo que entiendo, los motores actuales de las lavadoras ya son todos DC, pero ¿con escobillas o sin?
A mi si me gusta el tema de vehiculos de radiocontrol electrico y a dia de hoy todos los buenos, igual que la mayoria de helicopteros, ya usan estos motores sin escobillas o brushless, que apenas tienen desgaste, solo el de los rodamientos.
Y tu articulo muy bueno, supongo que las primeras lavadoras cuando empezaban a centrifugar se enteraria hasta el vecino del otro bloque jeje”
“…Pero el motor de corriente continua tiene un inconveniente importante: hay que alimentar eléctricamente al bobinado del estator (parte exterior envolvente del motor) y también al rotor (parte central, interior, que es la que gira y acciona las poleas). Para llevar la corriente a esa parte giratoria o rotor, hay que hacerlo desde la parte fija, a través de dos escobillas de grafito que rozan sobre el colector del rotor o inducido.
“Las escobillas de grafito tienen algunos problemas:
· Ofrecen una resistencia eléctrica por el roce con el colector (o sea, calor, que no se aprovecha para el giro del tambor).
· Tienen un desgaste por su roce continuo sobre el rotor, por lo que con el tiempo hay que desmontar el motor y cambiarle las escobillas o cambiar el motor por uno nuevo. Operación muy costosa, que debe hacer el Servicio Técnico Oficial del fabricante
· El roce de las escobillas produce ruido.
Si el motor no tuviera escobillas, todos esos inconvenientes desaparecerían…
Pues exactamente eso es lo que han hecho las marcas BOSCH y BALAY, colocar en sus lavadoras el nuevo motor EcoSilence Drive sin escobillas. De esta manera se mantienen todas las ventajas del motor de corriente continua (regulación y progresividad de la velocidad) y ninguno de sus inconvenientes: ruido, pérdidas de eficiencia por la fricción de las escobillas sobre el colector del inducido y mayor duración, por no existir el problema de cambiar escobillas (o cambiar el motor).
Esto se ha podido hacer eliminando el bobinado del rotor o inducido que creaba el campo magnético necesario, sustituyéndolo por potentes imanes que crean el mismo campo magnético que el bobinado. De esta manera, no hay que llevar corriente al rotor a través de las escobillas, pues el rotor, en este caso, no consume corriente.”
1.- “…El elemento más importante que marca la diferencia entre una lavadora y otra es, claramente, su motor…”
2.- “Sin embargo, algunas características del motor y determinadas piezas son las que delimitan la calidad de una lavadora y, muy importante, el tiempo de vida del que disfrutará el electrodoméstico”
3.-“Las lavadoras ECOBUBLE de Samsung llevan integrado un motor Digital Inverter, para los que el fabricante coreano ofrece una garantía de 10 años*. La mayoría de marcas de lavado no ofrecen más de 5 ó 6 años de garantía por un motor, por lo que algo deben de tener los sistemas de Samsung como para que hayan alargado su confianza en ellos tantos años.
4.- “Digital Inverter es un innovador y potente sistema que Samsung ha desarrollado para su nueva generación de lavadoras ECOBUBLE que destaca, sobre todo, por tres aspectos: ayuda a ahorrar energía, alarga la vida de la lavadora y hace una colada mucho más silenciosa”