He dicho varias veces que soy afortunado por tener lectores que participan en el blog aportando comentarios, y a veces, como hoy, con “lecciones magistrales”. Es el caso de JAVI RODRÍGUEZ GURIDI, que ve «un comentario de JAVIER en mi artículo sobre el rendimiento energético de los hornos en relación con los emisores térmicos, donde JAVIER haba de una posible aplicación del sistema de microondas para calentar el agua en termos eléctricos y pregunta sobre la eficiencia de los microondas. La claridad de exposición, de ideas y de conocimiento del tema de JAVI RODRÍGUEZ es evidente. Ved las preguntas y respuestas.
Hola Antonio.Fenomenal articulo,como todos.
Precisamente sobre el empleo de microondas para agua caliente sanitaria estuve leyendo el otro dia y…hay una empresa llamada Wanderport que lleva años tras ello y se supone presenta en abril una primicia mundial que revolucionara el asunto..habra que verlo,claro.Y cuanto cuesta,claro.Un saludo,caballero. «
Hola, he visto por casualidad este blog y creo tener la respuesta de por qué no se utilizan calentadores eléctricos mediante microondas. Un microondas tiene un rendimiento aproximado del 60%, esto es, para generar 720W de microondas que calienten el agua, se necesitan 1200W. En realidad, como los watios desperdiciados se pierden en forma de calor, se podría aprovechar también ese calor desperdiciado para calentar más el agua. Pero entonces, obtendríamos el mismo rendimiento que usando una resistencia eléctrica, con un diseño mucho más complejo.
Un tipo de calentador eléctrico que sí consumiría menos, sería uno que utilizase una bomba de calor (robaría el calor de su entorno, eso sí). No sé si existen en el mercado.
Totalmente de acuerdo en lo de los «radiadores eléctricos de bajo consumo». Debería estar prohibido llamarlos así. Consumen lo mismo que un radiador eléctrico normalito: tantos KWh como KWh de calor emitan.
Saludos. «
Entonces… si el calentamiento mediante resistencias tiene un rendimiento del 100% y mediante microhondas del 60%, por que no se utilizan resistencias en ves de microhondas para calentar? No entiendo nada… «
La gran ventaja del horno de microondas es que, a pesar de que no toda la energía se convierte en microondas, casi todas las microondas generadas penetran en el alimento y calientan directamente sus moléculas, mientras que un horno de resistencia desperdicia una gran cantidad de calor que, en vez de calentar el alimento, calienta las paredes del horno e incluso el exterior del mismo. Por eso, se podría decir que el rendimiento de un horno microondas, a pesar de que sólo convierte en microondas un 60% de los vatios que consume, es superior al de un horno de resistencia, porque sus microondas van «directas al grano», es decir, a la comida. (En la práctica, no sé cuál de los 2 tiene más rendimiento para cocinar. El dueño del blog seguro que te puede responder).
Sin embargo, en el caso de un termo eléctrico, casi todo el calor generado por la resistencia se aprovecha, ya que dicha resistencia está sumergida dentro del agua que tiene que calentar. Si fabricásemos un termo de microondas, no podría superar en rendimiento al termo normal (en igualdad de condiciones de aislamiento térmico).
A propósito, este blog es de lo mejorcito que he visto. Cuanto más lo veo, más me gusta. Trolls aparte, claro.Saludos».