Hoy 5 de Marzo, es el día mundial de la EFICIENCIA ENERGÉTICA. Aprovecho esta conmemoración para rescatar la respuesta que tenía medio preparada para RICARDO, un lector que me dejó un comentario en mi artículo sobre las Etiquetas Energéticas mexicanas y la comparación con las europeas. Como decía, me quedó la respuesta preparada pero por un despiste mío, no la publiqué en su momento. Ayer encontré de nuevo el comentario y hoy, aprovechando la efemérides, lo publico. Se trata de explicar la gran importancia de comparar las Etiquetas Energéticas de los aparatos para decidir cuál comprar en función de su ahorro energético, consumo de agua, nivel de ruido, eficiencia de lavado, (o de refrigeración o de secado, etc.) según sea el tipo de aparato de que se trate. Como es habitual comentaré, de manera sencilla, los datos importantes a tener en cuenta para realizar la mejor compra.
Anónimo18 de enero de 2014, 15:32
Primero felicitar por el Blog tan instructivo y por la labor de información desinteresada que realiza D. Antonio
Segundo presentarme, me llamo Ricardo. Y ya yendo al lio, diré que si bien es cierto que la etiqueta europea informa del ruido, veo mas comprensible la mexicana, ya que da en número el ahorro del aparato, en vez de con un código de colores, que la mayoría de la gente no sabemos su equivalencia sin tenerlo que mirar o asesoramiento antes.
Lo que hecho en falta en ambas etiquetas es información sobre los costos de mantenimiento, gas refrigerante (las etiquetas que aparecen en el articulo son de neveras) o cantidad de residuo no reutilizable que generaran una vez agotada su periodo de funcionamiento…
En cualquier caso, ambas dan una información muy importante que todos los consumidores deberíamos tener en cuenta a la hora de cambiar cualquier electrodoméstico. Y recordar una vez mas, que ni las planchas ni los «emisores térmicos» podrán llevar nunca una etiqueta así, ya que si el señor James Prescott Joule tenía razón, y hasta ahora nadie ha conseguido demostrar que no sea así, todos deberían gastar lo mismo, por algo la unidad de energía lleva su nombre…