En mi anterior artículo sobre el tema de los posters NOVOMIR 500 que calientan por radiación y que, según sus defensores “Con un consumo tres veces menor que los calefactores convencionales, Novomir500 es un póster que funciona como calefactor eléctrico, construido con materiales de tecnología espacial rusa,…” Explicaba yo la imposibilidad de esta supuesta mayor eficiencia energética de tales posters. Dos días después de publicar el artículo, OSCAR, un lector del blog, me pasó esta información sobre tales posters, que como añadido, inserté en tal artículo: “Interesante echarle un vistazo a la página web del distribuidor de Granada, donde hay un vídeo de su funcionamiento donde se puede ver lo poco que consume….y lo nada que calienta…”
Buenas noches Antonio. Nosotros escribimos un articulo y grabamos un video en muchohogar.com probando el funcionamiento de el poster calefactor porque al principio eramos bastante escepticos sobre que funcionara de verdad. Puedes verlo en nuestra web http://www.muchohogar.com/la-solucion-rusa-al-frio-en-la-estacion-espacial-disponible-para-tu-hogar/ . Le aseguro que si no hubieramos visto realmente que funcionaba no lo hubieramos incluido en nuestra plataforma. El enlace que se incluye en el comentario de arriba es el de la empresa que tiene la patente de el producto, si usa el google translator veras un poco más de información.
“Preguntamos a contactos nuestros en Rusia y realmente nos confirmaron que es algo que se lleva vendiendo alli hace muchos años, sobre todo en las casas de campo,…
“y queria hacer varias puntualizaciones sobre su articulo:
1) sus sospechas sobre la procedencia china son infundadas y no tienen ninguna base.
2) el producto viene marcado con el sello CE– si no cumpliera las directivas europeas (el tema de la toma de tierra) no podría comercializarse según yo entiendo (más info en http://www.marcado-ce.com/acerca-del-marcado-ce/fases-del-proceso.html).
“3) en cuanto a sus comentarios sobre el uso en la MIR, como otras muchas invenciones, se adaptan posteriormente al consumo en los hogares. Un ejemplo de ello es la espuma viscoelástica sobre la que muchos de nosotros dormimos. Usted piensa que los de la NASA la usaban igual que la usamos ahora en el colchón?? Imagino que no.”
“4) Este producto puede compararse con calefactores termoventiladores principalmente, cuya potencia media es de 1500 w, de ahi el tema de el ahorro. Como se indica en el blog www.eficienciaenergetica.com «desde el punto de vista físico, existen tres formas diferentes de transmitir el calor: por contacto, por convección y por radiación.
“Los sistemas convencionales como los radiadores o el aire acondicionado que proporciona calefacción utilizan el sistema de convección. Es decir, calientan el aire, y el aire nos calienta a nosotros. Pero la trasmisión a través de la radiación funciona de una forma muy diferente: el cuerpo emisor envía la energía en forma de ondas infrarrojas, que sólo se convierten en calor cuando alcanzan un cuerpo sólido. De esta forma, no estamos calentando el aire, sino los cuerpos, las paredes, suelos y objetos que tocamos, ahorrando energía». Este sistema funciona con hilo radiante, de manera similar a los techos o suelos radiantes pero en la pared y transportable a cualquier punto. En lo que tengo que darle la razón es en que si que se tarda un tiempo en calentar la habitación, no es el efecto de calor inmediato que te proporciona el aire caliente, aunque la verdad que el calor que proporciona es más saludable ( es cierto que no reseca el ambiente, al no calentar el aire si no los cuerpos).
5) Aparte esta el tema de la seguridad: usted dice “no se incendia ni quema al tocarlo”… Claro, como los radiadores eléctricos achicharran las manos si se tocan y se incendian todos los días pues desgraciadamente, las muertes y los accidentes debidos a problemas con sistemas de calefacción tradicionales se han incrementado en los últimos años (http://politica.elpais.com/politica/2015/01/07/actualidad/1420657938_831658.html) y me parece una frivolidad olvidar esto en un momento en el que la pobreza energética aumenta en nuestro pais. Intente tener la mano un minuto sobre un calefactor tradicional y me cuenta cómo acaba.
“6) Está hablando sin probar el producto, criticando a otros profesionales y sinceramente, creo que siendo muy poco riguroso en su información. Decirle que hemos vendido cientos de unidades de este producto y el índice de devoluciones es realmente bajo. De hecho mucha gente nos compra una unidad y despues de probarlo nos encarga más unidades para amigos y familiares. Le animo a que lo pruebe y nos informe.”